Rei's Questionnaire

1. What town or city do you live in? Why do you live there instead of anywhere else? Describe your home.

Link Answered after Contract 2, Beware the Assassin!

Rei vive en Nueva York, pues es donde ha vivido la mayor parte de su vida, donde estudió y se formó y donde trabaja actualmente la mayor parte del tiempo. También es la ciudad en la que murieron sus padres y la que más información puede arrojar sobre el caso en el que murieron su padre, el hermano de su mejor amigo Alexei y la madre de la esposa de Alexei, Irina. 

Rei vive en un pequeño apartamento en el Upper West Side, modesto pero funcional, con ventanas grandes y mucha luz natural, decorado con una mezcla sobria de estilo japonés y minimalismo occidental.
Tiene una estantería llena de expedientes, libros de criminología y manuales de psicología, junto a una pequeña sección dedicada a artefactos personales: la placa de su padre junto a una foto de sus padres, una figura de un santuario sintoísta junto a una foto de sus abuelos, y una foto de él con Alexei e Irina. También destaca un Butsudan en su casa, con fotos de sus padres. Rei no es creyente, igual que su padre, pero sus abuelos de Japón lo son bastante y mantiene ciertas tradiciones. Quemar incienso y meditar delante del altar es para él también un momento de terapia.
Su casa siempre está muy ordenada, es casi clínico.

2. How do you get your money right now? What do you spend it on?

Link Answered after Contract 2, Beware the Assassin!

Rei trabaja como agente de campo de la Interpol, asignado a una división especial encargada de crímenes complejos e internacionales.
Su salario es regular, pero obtiene bonificaciones ocasionales por resolución de casos o colaboraciones interinstitucionales. Aparte, ha recibido alguna que otra compensación económica estatal tras la muerte de su padre, quien fue condecorado póstumamente.

Le gusta mucho salir a cenar con Alexei e Irina a sitios nuevos. También lo gasta en viajes que hace con ellos de vez en cuando, en libros y algún que otro videojuego. Su trabajo lo cubre el psicólogo pero también va probando otros tipos de terapia por su cuenta. Su trabajo también le cubre el gimnasio. Está apuntado a un taller de caligrafía japonesa tradicional. Sin embargo donde más se gasta el dinero probablemente es en comprar los cigarrillos que fumaba su padre, específicamente Lucky Strike Original Red con filtro. No los fuma tho, sólo los prende porque su olor le recuerda a su padre. Cuando los prende es como si él aún estuviera ahí. Los suele guardar en una caja metálica con la silueta de un zorro grabada en ella, que pertenecía a su padre. 

3. Describe your Ambition. What are you striving for? How far would you go to achieve this? Would you kill for it? How close to death would you come for it?

Link Answered after Contract 2, Beware the Assassin!

Rei quiere descifrar la verdad oculta detrás del sufrimiento humano. No se trata solo de resolver crímenes o cerrar casos, sino de comprender —de forma total, visceral y profunda— qué lleva a una persona a cruzar la línea, a romperse por dentro o a causar daño. Su verdadera ambición es entender el origen del dolor, prevenirlo antes de que ocurra, y tal vez… redimirlo.

Todo comenzó con la muerte de su madre, pero se convirtió en una obsesión tras el “suicidio” de su padre. Rei no solo quiere saber qué pasó: quiere mirar a los ojos del horror y encontrar algo humano allí. Si logra hacerlo, cree que podrá evitar que otros sufran lo mismo. Aunque continuamente se plantea qué es ser humano de verdad...y después de su primer caso se plantea qué puede haber más allá del ser humano...que también tenga voluntad propia.

How far would you go to achieve this?:

Rei se ha entrenado toda su vida para no perder el control, para entender sin juzgar, para no romper el equilibrio entre empatía y acción. Continuamente se dice a si mismo que jamás quitaría una vida para encontrar una verdad que pudiera salvar muchas más. Para él el fin jamás justifica los medios, y por eso piensa que la muerte de su padre, del hermano de Alexei y la madre de Irina, hayan ocurrido por los motivos que sea, no estaban justificadas. Sin embargo, en realidad desconoce los límites de su filosofía.

How close to death would you come for it?:

Él ya ha estado ahí.
Ha tocado mentes rotas, ha sentido el vacío de otros consumir su propia cordura. Rei está dispuesto a poner su cuerpo, su mente, incluso su alma en la línea si eso lo lleva a entender una pizca más del abismo que los demás temen mirar.
Moriría por la verdad. Pero aún no. Porque sabe que está cerca. Cada caso, cada víctima, cada cigarrillo encendido: es un paso más.

4. What was the most defining event of your life (before signing The Contract), and how did it change you?

Link Answered after Contract 2, Beware the Assassin!

La muerte de su padre fue, sin duda, el evento que partió su vida en dos. El día que Rei encontró a Atsushi Shindo muerto en su coche —el mismo coche en el que solía llevar a Rei al colegio, al dojo, a mirar las luces de la ciudad cuando no podían dormir— todo se derrumbó.

La versión oficial habló de suicidio. Atsushi llevaba un tiempo raro, como deprimido y ausente, y desde luego se abrió una investigación al respecto, especialmente junto con las muertes cercanas en el tiempo de Dimitri Ignatov hermano de Alexei, y la de Natalia Stronskaya, madre de Irina, quienes también aparecieron muertos en EEUU. Pero nada relevante salió a la luz, especialmente porque estas tres personas no estaban aparentemente conectadas (Dimitri trabajaba como agente secreto en Rusia y Natalia era física y estadista). Sin embargo, sintió que algo estaba mal desde el primer momento. Su habilidad, ese sexto sentido que todos creían una simple agudeza mental, le gritaba que la escena estaba equivocada, que su padre no habría hecho eso sin un motivo de peso. 

Rei cambió ese día. El mayor pilar de justicia, razón y apoyo para él ya no estaba, y detrás había dejado un rastro de incertidumbre e impotencia. Comenzó a dejar de dormir y a tener pesadillas recurrentes inexplicables para él. A partir de ese momento también, a veces cuando usa su habilidad, siente una presencia extraña que no corresponde con ninguna persona presente en la escena.
El coche de su padre, donde se encontró su cuerpo, es el único sitio donde se siente en calma y puede dormir tranquilamente. Donde siente la presencia de su padre. 

Pero sobre todo, ese evento le hizo jurar que encontraría la verdad detrás de todo, aunque tuviera que perderse por completo en las mentes más horrorosas del mundo para conseguirla.

5. Name and briefly describe three people in your life. One must be the person you are closest to.

Link Answered after Contract 2, Beware the Assassin!

Alexei Ignatov: Ruso de nacimiento, misma edad que Rei. Alto, rubio, de ojos azules y muy corpulento. Es el amigo de Rei, a quien considera como su hermano. Se conocieron en Rusia, luego volvieron a EEUU. Estudiaron juntos, se graduaron juntos, compartieron entrenamiento, misiones, y traumas, pero también muchos de los mejores momentos de sus vidas. Alexei conoce todo por lo que ha pasado Rei, sus problemas y su habilidad, y es la persona que mejor sabe controlar cuando Rei se sumen en sus trances. Vive junto a su esposa Irina cerca de Rei. Tenía un hermano mayor, Dimitri, que murió en una misión secreta en EEUU. Aunque sus trabajos los mantenían bastante separados, eran muy cercanos.

Irina Petrov: Esposa de Alexei, también de Rusia. Ojos claros y cabello liso castaño. Antigua agente de inteligencia militar, ahora retirada por una condición degenerativa que le está robando la vista. A pesar de su pérdida, Irina es aguda, fuerte, gentil y protectora. Para Rei, es un ancla moral y emocional, alguien que ha perdido mucho pero no se ha roto y conserva su sonrisa y amor por la vida.

Atsushi Shindo: Padre de Rei, legendario inspector de la Interpol. Murió en circunstancias sospechosas, oficialmente un suicidio. Era su modelo a seguir, su norte moral. Su muerte desató el viaje de Rei hacia la verdad. Aunque esté muerto, sigue siendo una presencia constante, en los cigarrillos que no fuma, en el coche donde duerme, y en las palabras que no pudo decirle.

Hay más personas en la vida de Rei, por supuesto, sus compañeros de trabajo con los que queda de vez en cuando, antiguos compañeros de carrera, y sus abuelos, aunque no mantiene mucha relación con los padres de su madre.

6. How was your childhood? Who were your parents? What were they like? Did you attend school? If so, did you fit in? If not, why not?

Link Answered after Contract 2, Beware the Assassin!

Rei Shindo tuvo una infancia marcada por el movimiento constante, los idiomas mezclados, y la presencia de dos figuras muy diferentes pero igualmente determinantes: su madre, Elizabeth, una neurocientífica estadounidense dulce y curiosa, con tendencia a perderse en los detalles de los libros… y su padre, Atsushi, un inspector japonés brillante, calmado y diligente. 

Pasó los primeros años en Japón, rodeado del orden y la calma de la casa de sus abuelos paternos. Después vino Nueva York, luego Moscú. Nunca estaba demasiado tiempo en un solo lugar, pero siempre tenía una libreta en la mochila y una mirada demasiado atenta para su edad, aunque nunca en lo que tenía que hacer.

Su madre enfermó cuando él tenía apenas nueve años. Cayó en un estado catatónico progresivo, como si algo se hubiese apagado dentro de ella. Murió poco después. Rei no entendió lo que pasó… pero sintió algo que no era suyo, como si el vacío de ella le hubiera rozado el alma. Fue su primer roce con “eso otro”.

Desde entonces, su padre se hizo cargo de todo. Lo matriculó en escuelas internacionales, donde Rei destacó por su inteligencia, pero también por su carácter reservado. Nunca encajaba del todo: era demasiado extranjero para los locales, demasiado local para los extranjeros, y siempre hacía las preguntas más personales que la gente podía imaginar. Lo que lo salvaba era su curiosidad. Y su conexión con Alexei, cuando se conocieron en Rusia, lo cambió todo: por primera vez, alguien lo veía tal como era: una persona un poco rara, sí, pero curiosa, inteligente, detallista y preocupada por la gente que lo rodeaba.

 

7. Have you ever been in love? With who? What happened? If not, why not?

Link Answered after Contract 2, Beware the Assassin!

Rei nunca se ha enamorado. Se considera a sí mismo arromántico, y puede que también asexual, aunque ha estado en relaciones antes y disfruta mucho de la compañía de otras personas con las que conecta. El género no es algo en lo que se suela fijar.
No sabe explicar muy bien cual es su funcionamiento a nivel romántico, puede que por su facilidad conectando con las emociones de la gente. Supongo que cuando la gente es en general un libro abierto para ti y eres capaz de empatizar con todos, se pierde un poco esa línea de la exclusividad y el misterio que a tantas personas parece que atrae. No le malinterpretéis, él empatiza, pero eso no significa que cualquier acción y pensamiento que pueda tener la gente sea válido éticamente, simplemente suele entender por qué una persona piensa de la manera en la que piensa con mayor facilidad que el resto de personas (lo cual tampoco es muy difícil en realidad)

8. What are your worst fears? Why?

Link Answered after Contract 2, Beware the Assassin!

Rei tiene 3 cosas que le dan más miedo principalmente. La primera es el pensamiento sobre que la muerte de su padre fue un simple suicidio y no había nada importante detrás. Rei es incapaz de imaginarse un escenario así, pero ha sufrido mucho por ser incapaz de encontrar pistas o información de valor al respecto y ese pensamiento recorre su cabeza de vez en cuando, aunque intenta sofocarlo como puede. Realmente es algo que le aterra. 
El segundo miedo es a la apatía o indiferencia por la vida. Eso le recuerda al estado en el que se sumergió su madre, que murió simplemente como si su vida se hubiese disipado poco a poco. Rei era muy pequeño y ver a su madre en aquel estado catatónico le perturbó bastante. Para alguien que vive a través de las emociones de otros, ese vacío es la forma más pura de muerte.
Su tercer miedo es a perderse a sí mismo. Cada vez que entra en la mente de otra persona, siente que deja una parte de sí mismo atrás… y se lleva algo de ellos consigo. ¿Dónde termina él y dónde empieza el otro? ¿Cuántos pensamientos ajenos puede sostener antes de olvidar los suyos? Tiene pesadillas recurrentes en las que mira al espejo y no se reconoce, o habla con voz ajena. Le aterra que un día despierte y actúe como uno de los asesinos cuyas emociones ha sentido tan profundamente. Tener empatía absoluta también significa rozar la locura.